miércoles, 3 de junio de 2015

Física - Trabajo Mecánico

10 comentarios:

  1. la potencia mecanica se aplica cuando hay fuerza entonces hay un trabajo mecanico y el desplazamiento y si no hay desplazamiento no hay PM.

    ResponderEliminar
  2. el trabajo es definido con la fuerza y el desplazamiento, si no hay desplazamiento no hay trabajo. tiene buenos ejemplos el video nos ayuda a aprender mas sobre el tema realizado en clase.

    ResponderEliminar
  3. Gracias a la fuerza y el desplazamiento hay trabajo mecanico es un tema nuevo y muy interesante muy buen video

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Que interesante, nos da varios ejemplos muy bien explicados, ahora entiendo mas lo trabajado en clase con referencia al trabajo mecanico (W).

    Vera Avalos. Sheyla Nicoll - - - - - - 5º "C"

    ResponderEliminar
  6. En este vídeo nos da varios ejemplo para explicarnos el trabajo. El trabajo se calcula fuerza por desplazamiento.
    ►Carhuarupay Gonzales Lucero Jazmine 5°"C"

    ResponderEliminar
  7. entonces sino hay desplazamiento no hay trabajo pero tampoco habría potencia ni otros aspectos?el video estuvo claro pero quiero saber la pregunta que le hice
    (angela lozano berrocal 5"c")

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. interesante explicación de los ejemplos y las formulas.no sabia sobre los ángulos que intervenían.

    ResponderEliminar
  10. 5"C"
    eso no sabia si no hay distancia no has trabajo y si son perpendiculares es cero... esto nos muestra los formas en que el trabajo pueda salir cero o negativo tiene muy buenos ejemplos..

    ResponderEliminar