Este es un tema nuevo y nos dice muchas cosas de la cota como que la linea de cota no puede coincidir con la arista o con la continuación de ellas y tampoco con los ejes uhmm también dice que se trazan perpendicularmente, y muchas cosas mas y pues este tema es largo y me gustaría entenderlo en algún momento y al menos saber mas de ella.
el tema realizado en el video es nuevo aun no lo hemos hecho en clase, espero cuando realicemos este tema en clase se fundamente mas, aqui comprendi un poco ya tengo una idea de como es las acotaciones, sus tipos y como debe de ir la linea de cota, ya en clase se extenderá mas el tema eso espero.
Consiste en poner las dimensiones o el tamaño de la pieza que representa en el dibujo , sus elementos : lineas auxiliares : que son distancias entre dos puntos , linea de cota : que indica la distancia entre los puntos del dibujo , la cota : es la medida dada en cidras , la flecha : para especificar la cota , y los símbolos que pueden ser diámetro , cuadrado o grados , radio , diámetro de esfera ►Carhuarupay Gonzales Lucero Jazmine 5°"C"
en el vídeo nos enseña elementos de acotación y su coordinación entre otros pues antes no lo había visto pero veré vídeos de este tema para que me queda mucho mas claro aunque este viseo me da las definiciones(angela lozano berrocal 5"c")
Me encanto el south le dio un poco de las ganas de entenderlo y ponerlo en practica, las acotaciones se parece al tema de vectores, pero acotaciones nos da con ángulos de proporción y me da las definiciones y algunos ejemplos, para ello en el video lo pasaron por partes. Alejandra Cazorla Gonzales 5to "c"
Este es un tema nuevo y nos dice muchas cosas de la cota como que la linea de cota no puede coincidir con la arista o con la continuación de ellas y tampoco con los ejes uhmm también dice que se trazan perpendicularmente, y muchas cosas mas y pues este tema es largo y me gustaría entenderlo en algún momento y al menos saber mas de ella.
ResponderEliminarVera Avalos. Sheyla Nicoll - - - - - - 5º "C"
el tema realizado en el video es nuevo aun no lo hemos hecho en clase, espero cuando realicemos este tema en clase se fundamente mas, aqui comprendi un poco ya tengo una idea de como es las acotaciones, sus tipos y como debe de ir la linea de cota, ya en clase se extenderá mas el tema eso espero.
ResponderEliminarConsiste en poner las dimensiones o el tamaño de la pieza que representa en el dibujo , sus elementos : lineas auxiliares : que son distancias entre dos puntos , linea de cota : que indica la distancia entre los puntos del dibujo , la cota : es la medida dada en cidras , la flecha : para especificar la cota , y los símbolos que pueden ser diámetro , cuadrado o grados , radio , diámetro de esfera
ResponderEliminar►Carhuarupay Gonzales Lucero Jazmine 5°"C"
en el vídeo nos enseña elementos de acotación y su coordinación entre otros pues antes no lo había visto pero veré vídeos de este tema para que me queda mucho mas claro aunque este viseo me da las definiciones(angela lozano berrocal 5"c")
ResponderEliminartrata de los tipos de acotaciones, las lineas auxiliares que tiene, la linea de cota y es un tema nuevo en realidad.
ResponderEliminarMe encanto el south le dio un poco de las ganas de entenderlo y ponerlo en practica, las acotaciones se parece al tema de vectores, pero acotaciones nos da con ángulos de proporción y me da las definiciones y algunos ejemplos, para ello en el video lo pasaron por partes.
ResponderEliminarAlejandra Cazorla Gonzales 5to "c"