jueves, 3 de septiembre de 2015

La Ley de Coulomb | MasterD

7 comentarios:

  1. la ley de coulomb sirve para calcular la fuerza de dos cargas en reposo , adema nos ayudan mucho los ejercicios me sirvieron seguiré practicando aunque paresca difícil

    ResponderEliminar
  2. La ley de Coulomb es algo nuevo para la ciencia ya que mide la fuerza de las cargas en reposo, las experiencias son muy útiles para el razonamiento y este video tiene mucha claridad. La ley se utiliza en física (fuerza), fuerza eléctrica, constante y distancia.
    Los ejercicios ejercidos me ayudaron a entender como los dos cuerpos se repelan por la distancia y por las cargas (+) y(-).

    ResponderEliminar
  3. la ley de Coulomb nos enseña con ejemplos cuando 2 cargas eléctricas se repelen y se atraen.. se atraen por que son cargas distintas .. y se repelen por que tienen cargas iguales

    ResponderEliminar
  4. El video interesante ahora se que k o la constante tienes ese valor por el que una constante de vacio y tambien aprendi que cuando dos cargas son iguales se repelen y cuando dos son diferentes se atraen me gustaria hacer los ejemplos con el globo y el cabello en el aula

    Alberto solano 5c

    ResponderEliminar
  5. un video muy interesante te explica sobre la ley de coulomb, cuando son signos distintos es fuerza negativa eso significa que se atraen y cuando los signos son iguales es fuerza positiva es decir de repulsión, los ejercicios me ayudo a entender y con practica se que entendere mejor. muy buen video.

    ResponderEliminar
  6. El video muestra acerca de la ley de coulomb sirve para calcular la fuerza que se ejerce entre dos cargas que se encuentra en reposo , también dice que cuando hay dos objetos que tengan diferente signos se atraen y cuando son de iguales signo se forma la fuerza positiva , muy interesante pondré en practica esa ley ya que ene el video nos da ejemplos .

    ResponderEliminar
  7. Buena explicación la del vídeo, no sabia que el valor de la constante era porque estaba en el vació, y los ejemplos son buenos, ayudan a entender mejor.

    ResponderEliminar