martes, 31 de marzo de 2015

¿QUÉ ES UNA MAGNITUD? MAGNITUDES PASO A PASO Definición y ejemplos

14 comentarios:

  1. Estudiantes tienen un segundo video que nos ayudarán a entender las primeras clases.
    -Hacer un mapa conceptual de lo que trata el video.Dibujar cada instrumento que se utiliza para medir las diferentes magnitudes.
    -Haz un linea de tiempo de la historia de la medición(segundo video) y un resumen

    ResponderEliminar
  2. 5º "C"
    ESTE TEMA YA LO SABE LA MAYORIA, PERO..........
    NO ESTA DE MAS VOLVERLO A ESTUDIAR

    ResponderEliminar
  3. Es bueno recordar algo que sabemos y sobre todo que es mas completo 5C

    ResponderEliminar
  4. Nunca es tarde para aprender, no tenía conocimiento de como se miden tantas magnitudes y los instrumentos requeridos para ellos.
    5to "c"

    ResponderEliminar
  5. Soy la alumna que no pudo comentar a tiempo :S
    y estoy volviendo a verlos para poder recordar y comentar :v

    Bueno profesor, este es un tema que ya lo conocemos pero recordarlo no esta demás

    5° "C"

    ResponderEliminar
  6. 5to ¨c¨
    Este video me ha hecho recordar el concepto de magnitud que ya lo habia explicado en clase y me a ayudado a ver diferentes instrumentos con el que se mide las magnitudes

    ResponderEliminar
  7. Este tema, es de siempre, creo que ya todos sabíamos un poco de esto, obviamente acá lo extiende y nos explica mas mediadas, es bueno siempre alimentarse de conocimientos. 5° C

    ResponderEliminar
  8. 5to C
    ya lo habia entendido.. pero este es mas amplio y complementa lo que ya sabia..

    ResponderEliminar
  9. EL CONCEPTO DE LAS MAGNITUDES ESTUVO MUY BIEN DEFINIDA , GRACIAS 5TO C

    ResponderEliminar
  10. Esto ya lo sabia.. Pero buena información..
    5° "C"

    ResponderEliminar
  11. Muy buena explicación de la magnitud.. y hasta da ejemplos. 5to "C"

    ResponderEliminar
  12. Ya habia escuchado ese tema pero me hizo recordar. Gracias
    5º C

    ResponderEliminar